El mapeo de procesos, primer paso antes de implementar tecnología en las PYMES

Hola, soy Adán Martínez, especialista en PYMES con más de 25 años de experiencia en consultoría. Hoy, quiero hablarles a todos los empresarios y gerentes de PYMES sobre la importancia crucial de mapear los procesos de su empresa antes de implementar cualquier tecnología. Es común que las organizaciones busquen implementar soluciones tecnológicas como los sistemas […]

Read more

Beneficios de trabajar con un software de facturación con ERP

Trabajar con un software de facturación integrado con un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) puede brindar una serie de beneficios significativos para una empresa. Algunos de los beneficios clave incluyen: En resumen, trabajar con un software de facturación integrado con un sistema ERP ofrece una serie de beneficios que mejoran la eficiencia operativa, la precisión […]

Read more

Reparto de Utilidades o PTU en México: todo lo que tienes que saber en tu empresa

En México todo empleador está obligado a cumplir con sus colaboradores con la prestación del reparto de utilidades. Pero existen excepciones. Por eso es necesario conocer bien la información tanto por parte del empleador como por parte de los colaboradores. En general, cuando comenzamos a trabajar en una empresa es importante conocer las leyes laborales, […]

Read more

El SAT prorroga el uso del CFDI 4.0 de Nómina

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha postergado hasta el 1 de julio de 2023 el uso obligatorio de la versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de nómina en su versión 4.0. Hasta esa fecha se podrá seguir utilizándo la versión 3.3. El SAT ha retrasado la entrada del CFDI Nómina 4.0 que estaba previsto para el […]

Read more

Factura 4.0 del SAT: ¿Cuándo entra en vigor y cuáles son los nuevos datos que pide?

Con el objetivo de que las empresas se adaptaran a esta nueva facturación, el SAT dio una prórroga y ahora la nueva facturación 4.0 entrará en vigor en poco tiempo. Dentro de poco tiempo, las facturación 4.0 que solicita el Servicio de Administración Tributaria (SAT) será obligatoria. Esto quiere decir que los comprobantes fiscales 4.0 sustituirán a la […]

Read more

TELETRABAJO, UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO

Con la nueva NOM 037 de Teletrabajo ya en marcha en México y la Ley del Home Office adicionada a la Ley Federal del Trabajo que nuestros legisladores pusieron en marcha como modelo productivo de empleo a distancia por la llegada del Covid-19, no está de más un repaso a las cifras de resultados laborales de esta tendencia. Y es que […]

Read more

Impuestos 2023: SAT modifica ISR y este será el descuento de tu nómina

El dinero en la nómina de miles de mexicanos no desaparecerá tan rápido por los impuestos, pues para la primera quincena de enero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cambió el porcentaje del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se descuenta a las personas asalariadas del sector público y privado. La inflación que se acumuló durante 2020 a 2022 fue del 15.31 por ciento, por lo que la Secretaría […]

Read more

Empresas de LATAM apuestan por tecnologías emergentes para aumentar la productividad y reinventar los procesos

El uso de tecnologías emergentes en las empresas de Latinoamérica ha incrementado en los últimos años, pues ven en ellas un aliado para aumentar la productividad y reinventar los procesos, lo cual incentiva el crecimiento y permanencia de las compañías. Para estas empresa, la transformación digital ha cambiado de un “vamos a esperar” a un “vamos […]

Read more

Tendencias laborales: 4 retos para la gestión del talento en 2023

Al analizar diversos reportes sobre la situación actual del talento global, llama la atención que todos coinciden en un reto clave: la humanización del trabajo, específicamente en la empatía como característica de las marcas empleadoras sólidas y los buenos ambientes de trabajo. Se trata de empatía en todo sentido, desde la comprensión de las diferencias que implica […]

Read more

Impuestos que pagan los Desarrolladores de Software como RESICO

Con el auge de los desarrolladores de software en México que prestan servicios al extranjero, surge la siguiente duda dentro de este sector, ¿Pueden tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)?, en este artículo explicaremos como funciona dicho régimen del SAT y cuales son sus bondades. Competitividad de desarrolladores de software en México En la actualidad muchas […]

Read more
Title
.