
Liderazgo en tiempos de pandemia
El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.
Aquí encontrarás lo último en transformación digital, tecnología y negocios. Desde noticias clave hasta análisis prácticos, esta sección del blog está pensada para empresarios, emprendedores y profesionales que quieren estar al día sin rodeos ni tecnicismos. Cada publicación busca aportar ideas que puedas aplicar en tu negocio… o mínimo te saquen una buena reflexión.
El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.
Las finanzas son técnicas que nos ayudan a ver si la “salud financiera” de un negocio es buena o mala.
La prima de antigüedad es un derecho laboral consagrado en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo y consiste en el pago de
Ante la actual situación de inestabilidad económica que se tiene a nivel mundial, es importante no perder de vista cuáles son los generadores de valor en los negocios.
El confinamiento que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19 ha hecho más que evidente la relevancia que tienen las tecnologías de información en las empresas y en la vida diaria de las personas.
Hoy en día las oportunidades están cambiando para nosotros, hay iniciativas del Foro Económico Mundial como «Competitiveness Lab» que pueden ayudarte a desarrollar tu idea, pero sobre todo, lo que más te puede ayudar es compartir tu idea y rodearte de personas que te apoyen a hacerla realidad.
Los trabajadores son uno de los elementos más importantes de la empresa, todo trabajador cuenta con derechos y obligaciones los cuales son irrenunciables, estos derechos están plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 123 fracción A.
A medida que pasa el tiempo nos estamos adaptando a esta nueva realidad y todo los mitos del trabajo en casa han desaparecido al vivir la experiencia.
Las personas físicas o morales con actividades empresariales obligadas a efectuar la retención del IVA por los servicios a través de los cuales se pongan a disposición del contratante prestados en la región fronteriza norte, podrán optar por efectuar la retención por el 3% del valor de la contraprestación.
Las llamadas listas negras del SAT se refieren a los listados de contribuyentes que el SAT publica, cuando presume la inexistencia de operaciones amparadas con comprobantes fiscales.
© 2025 Los Transformadores. Todos los derechos reservados.
Contenido original. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización previa.